Durante este mes de abril tendrá lugar la Luna Rosa 2022, un fenómeno astrológico que cada año coincide con la Semana Santa; te decimos cuándo y dónde puedes verla.
N+ te recomienda: Así puedes mandar tu nombre a la Luna
Se le conoce como Luna Rosa a la primera luna llena que se presenta tras el equinoccio de primavera, y aunque muchos piensan que el nombre se debe a que este satélite adquiere dicha tonalidad, esto no es cierto.
En realidad este y otros nombres atribuidos a las distintas lunas llenas del año provienen del folklore de los nativos americanos, quienes para recordar y llevar una cuenta de su calendario de cultivos, le daban un significado y color a la luna llena de cada mes.
Para la luna llena de abril, que como ya dijimos, suele ocurrir tras el equinoccio de primavera, se usó el color rosa, en alusión a la aparición de las primeras phlox (flores silvestres de tono rosado) de la temporada.
Flores Phlox en el Parque Hitsujiyama, en la prefectura de Saitama, en Japón ( (Koichi Kamoshida/Getty Images).
¿Cuándo y cómo podrá verse en México?
La Luna Rosa 2022 podrá observarse en México a partir del próximo 16 de abril; para apreciarla mejor se recomienda hacerlo desde un lugar despejado, sin neblina ni contaminación, y de ser posible tener a la mano binoculares y/o telescopios.
Esa noche la Luna se encontrará a una distancia geocéntrica de 370 mil 225 km de la Tierra. Este año la Luna, la Tierra y el Sol están casi alineados, por lo que será posible mirarla dos noches seguidas.