Leonardo DiCaprio criticó que en México se volviera a permitir la pesca en el área protegida reservada para la vaquita marina. Este mamífero marino se encuentra en severo peligro de extinción.
Te recomendamos: Zac Efron ‘se roba’ a su abuelito de una casa de retiro para ver un partido de futbol
A través de un mensaje compartido en Twitter, el actor criticó que México desprotegiera el hábitat de esta especie amenazada.
“La vaquita marina es el mamífero marino más amenazado del mundo. Sin embargo, el gobierno de México ha levantado la prohibición para pescar en su hábitat, permitiendo que las 10 o más vaquitas que quedan mueran en las redes de pesca”, escribió.
The Vaquita porpoise is the most endangered marine mammal in the world. Yet, the Mexican government has lifted the ban on fishing in its habitat, effectively ensuring that the remaining 10 or so porpoises will die in gillnets: https://t.co/YIuN4Qay0l
— Leonardo DiCaprio (@LeoDiCaprio) August 5, 2021
El reclamo de DiCaprio ha llegado después de que activistas por el medio ambiente denunciaran a mediados de julio que el gobierno de México había eliminado la zona de tolerancia cero donde se prohibía la pesca. Dicha zona se habría delimitado para proteger a esta especie en peligro de extinción.
Según denunciaron los grupos ecologistas, el gobierno pasaría de una estrategia de prohibición a una meramente disuasoria que, a su parecer, será inútil para salvaguardar a la vaquita marina. Los activistas aseguran que los barcos pesqueros atacan a las embarcaciones de ecologistas e incluso de la Marina que recorren la zona para retirar las redes de pesca en donde la vaquita muere ahogada.
(Imagen: WikiCommons)
Tras las declaraciones de DiCaprio, el sábado 7 de agosto, las secretarías de Marina, Medio Ambiente, y Agricultura anunciaron la firma de un convenio con organizaciones no gubernamentales para mantener el área protegida donde habita la vaquita marina.
Este cetáceo se encuentra en peligro debido a la pesca ilegal de la totoaba, un pez sumamente cotizado en China, pues se considera que su buche tiene propiedades afrodisíacas.
En 2017, el actor Leonardo DiCaprio consiguió firmar con el gobierno de Enrique Peña Nieto un acuerdo para la protección de la vaquita marina en el Alto Golfo de California. Dicho acuerdo, que fue respaldado por Carlos Slim, llegó tras una fuerte campaña del actor en redes sociales donde criticaba el desdén del gobierno de México hacia la especie en peligro de extinción.
Se calcula que actualmente quedan en el mundo 20 ejemplares o menos de la vaquita marina.