Si el ahorro para el retiro tras la jubilación te preocupa, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre tu pensión y como calcularla.
Te recomendamos: Afore: ¿Cómo calcular tu pensión y lo que cobrarás al jubilarte?
La edad de retiro, de acuerdo con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), es de 65 años. Por lo tanto, es importante saber a cuánto asciende tu pensión, las semanas que has cotizado, el régimen al que perteneces y las aportaciones por ley, así como las que se fueron voluntarias.
Por ello, se recomienda que se maximicen los recursos de tu afore. De esta manera, se percibirá más pensión y así tener un patrimonio sólido y estable para que puedas disfrutar de tu retiro sin preocupaciones.
¿Cómo calcular tu pensión?
(Imagen: Top of the List)
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la app Afore Móvil, las afores o la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) cuentan con simuladores o calculadoras en las cuales puedes conocer un monto aproximado del dinero que tendrás ahorrado y de cuánto dispondrás al momento en el que llegue la jubilación.
Los datos que piden son:
- Año en el que iniciaste tu cotización a la Ley del Seguro Social.
- Edad cumplida.
- Semanas cotizadas bajo la Ley del Seguro Social.
- Beneficiarios.
- Salario mensual de cotización.
En caso de ser trabajador independiente, también existe una calculadora para que puedas calcular tus ahorros. Los datos que solicitan son:
- Edad actual.
- Ahorro voluntario que realizarías al mes.
- Edad de retiro.
- Saldo acumulado en tu Afore, si cuentas con alguna.