México atraviesa la quinta gran ola de contagios de covid. Al respecto, la investigadora Rosa María Wong Chew impartió una conferencia sobre los posibles escenarios que podría tomar la pandemia.
N+ te recomienda: ¿Cómo identificar el COVID-19 prolongado y cómo podemos tratarlo?
Desde el inicio de la pandemia por covid en México se han registrado más de 6 millones de casos. Durante esta quinta ola de contagios, solamente el 8 de julio se registraron 32 mil 569 casos.
Ante el incremento de casos, no pocos se preguntan sobre la evolución que podría tener la pandemia, tanto en México como en el mundo.
Al respecto, Rosa María Wong Chew, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartió la conferencia “La quinta ola de Covid-19”, a través de una transmisión en vivo.
Aplicación de pruebas covid en Monterrey. (Fuente: Cuartoscuro)
La académica señaló que una característica de esta quinta ola es que el aumento en los nuevos casos no ha estado acompañado de una aumento en la mortalidad. No obstante, la doctora advirtió que la mayoría de las defunciones entre los casos recientes se ubican en pacientes mayores de 55 años.
“A pesar de que tengamos vacunas, a pesar de que sí hayan disminuido mucho las defunciones, sigue habiendo una población que sigue siendo susceptible y, por lo tanto, hay casos graves y fallecimientos”, explicó.
Tres posibles escenarios para la pandemia de covid
Rosa María Wong Chew apuntó que hay tres posibles escenarios que podría tomar la pandemia por covid.
- El primer caso sería que siga evolucionando el virus, pero con una gravedad disminuida.
- Una segunda opción es que surjan variantes menos graves, contra las que no sean necesarias dosis de refuerzo.
- La tercera opción sería que aparezca una variante más virulenta y que la inmunidad ante casos graves pueda disminuir.
Ante la quinta ola de covid en México, la recomendación de los expertos es no bajar la guardia ni relajar las medidas que han demostrado ser eficaces para evitar contagios.
Es crucial continuar con el uso de cubrebocas en espacios cerrados.
También es recomendable que nuestras reuniones sean en espacios debidamente ventilados. En caso de presentar síntomas, es necesario aislarse.