Inicio  /  Historias
ECONOMíA

Infonavit: ¿En cuánto tiempo podrían quitarme mi casa si dejo de pagar?

¿Qué pasa con los trabajadores que no pueden seguir pagando su crédito Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es la institución federal dedicada a otorgar créditos hipotecarios asequibles a los trabajadores. No pocas personas se preguntan si el Infonavit puede quitarles su casa en caso de no poder seguir pagando su crédito. Te damos la respuesta a continuación.

N+ te recomienda: Calificación de Standard and Poor’s “blinda” a México de fuga de capitales: experta

Adquirir un inmueble es una de las decisiones financieras más complejas que puede tomar una persona. La compra de una casa exige responsabilidad y no pocas personas temen que puedan perder su patrimonio si, por razones ajenas a ellas, pierden su empleo o pierden la capacidad de pagar.

El Infonavit tiene entre sus atribuciones el poder para quitar un inmueble a un trabajador moroso que deje de realizar sus pagos. No obstante, esta no es la primera opción de la institución.

El Infonavit tiene alternativas para trabajadores morosos. (Fuente: Unsplash)

Antes que recurrir al embargo, el Infonavit optará siempre por ofrecer esquemas de pago más convenientes a los trabajadores. Además de que puede reestructurar la deuda, el Infonavit cuenta con programas para proteger el patrimonio de los derechohabientes en caso de desempleo.

Sin embargo, si el trabajador dejase de pagar definitivamente, el Infonavit podría arrebatarle su inmueble en un lapso de 4 años.

Si un trabajador presenta problemas para mantenerse al día en los pagos de su crédito, la recomendación de los expertos es que se acerque directamente al Infonavit para solicitar una asesoría.