Este 19 de agosto, a las 4:45 de la mañana, ‘Grace’ tocó tierra en Tulum, Quintana Roo, como huracán categoría 1, por lo que a continuación te decimos cuál es su posible trayectoria y las afectaciones que dejará a su paso.
Te recomendamos: Fuertes vientos y lluvias, primeros efectos del huracán Grace sobre la Península de Yucatán
Días atrás, por su trayectoria, se advertía que ‘Grace’ podría tocar tierra en México convertido en huracán y así sucedió; sin embargo, a las 10:00 de la mañana (hora del centro), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se degradó a tormenta tropical, presentando vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h.
Para las siguientes horas de este 19 de agosto, se pronostica que ‘Grace’ cruce la Península de Yucatán aún como tormenta tropical, con vientos de rachas que irán de los 80 a 100 km/h, dejando un oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
‘Grace’ también provocará lluvias torrenciales en las próximas 24 horas sobre Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, además de posibles trombas marinas.
Para las 19:00 horas de este 19 de agosto, Conagua prevé que ‘Grace’ habrá dejado atrás la Península de Yucatán para adentrarse al Golfo de México, donde podría volver a intensificarse a huracán categoría 1, para tocar de tierra de nueva cuenta en México por la noche del viernes 20 de agosto, en las costas de Veracruz, y seguir una ruta hacia el centro del país.
Para el 21 de agosto, ‘Grace’ sería otra vez tormenta tropical y se tiene contemplado que a las 19:00 horas ya sea una baja presión remanente.
#Grace se degradó a #TormentaTropical, se localiza en tierra sobre #Yucatán, a 135 km al oeste de Tulum, #QuintanaRoo. Ocasionará #Lluvias en zonas de #Campeche, #QuintanaRoo, Yucatán y #Tabasco,además de posibles trombas. Más información en el gráfico 👇 pic.twitter.com/530brNN0h0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 19, 2021