Inicio  /  Historias
SALUD

Fotos: Así fue el primer día de vacunación a adultos mayores contra el COVID-19 en la CDMX

Los adultos mayores hicieron fila en diferentes puntos para poder recibir la vacuna

Este lunes 15 de febrero dio inicio el Plan Nacional de Vacunación para adultos mayores en diferentes partes del país, siendo la CDMX una de las entidades que logró captar la atención al iniciar a inocular a las personas en tres alcaldías específicamente: Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras.

Te recomendamos: Paso a paso del plan de vacunación contra COVID-19 en la CDMX

Desde el comienzo del día, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, estuvo activa en sus redes sociales, actualizando de forma constante lo que sucedía en las alcaldías que comenzaron a vacunar a personas de 60 años o más.

En este primer día las personas que debían asistir a los centros de vacunación eran aquellas con apellidos de la A-G y, aunque Sheinbaum Pardo señaló que no era necesario hacer filas, fueron varios puntos en los que se pudo ver a gente formada para recibir la vacuna.

Adultos mayores esperando ser vacunados contra el COVID-19 (Foto: Cuartoscuro)

En total fueron 70 puntos los que se establecieron para poder vacunar a la gente, lo cual se realiza entre las 9:00 a.m. y 8:00 p.m.. Sin embargo, los retrasos no estuvieron exentos de aparecer en la CDMX durante el primer día.

Adulto mayor recibiendo la vacuna contra el COVID-19 (Foto: Cuartoscuro)

Cerca de las 11 de mañana, la jefa de gobierno notificó que ya estaban operando 54 de las 70 unidades y el retraso se debió a un problema en el traslado de las dosis. Sin embargo, horas después, Sheinbaum se presentó en los lugares que se vieron afectados para supervisar que todo fluyera con normalidad.

Para las 5:00 p.m., la jefa de gobierno notificó que 18 mil 763 adultos mayores, considerando las tres alcaldías, ya habían sido vacunados.

Adulto recibiendo la vacuna en MIlpa Alta (Foto: Cuartoscuro)

Para el martes 16 de febrero podrán vacunarse las personas con apellido de la H a la P y el miércoles 17 los adultos con apellidos de la Q a la Z y todos aquellos quienes no tengan apellido paterno.

El jueves 18 y viernes 19 podrán asistir a recibir la vacuna todos aquellos adultos mayores que en los días previos no hayan acudido a los centros de vacunación.

Adultos mayores formados a la espera de la vacuna contra el COVID-19 (Foto: Cuartoscuro)