Inicio  /  Historias
CRIMEN Y SEGURIDAD

Encuentran 5 fetos en casa de activista antiaborto

Lauren Handy es una conocida activista antiaborto en Estados Unidos y fue detenida

Se descubrieron cinco fetos en la casa de Lauren Handy, una autoproclamada activista antiaborto en Washington, D.C. en Estados Unidos. Fue detenida por la policía.

N+ te recomienda: Arizona y Kentucky aprueban leyes restrictivas del aborto

Lauren Handy fue acusada de cargos federales que alegan que ella era parte de un grupo de personas que bloquearon el acceso a un centro de salud reproductiva en Washington.

El miércoles 30 de marzo, la policía ingresó a su casa después de recibir un aviso sobre el almacenamiento de “material de riesgo biológico potencial” en la vivienda, de acuerdo con The Associated Press.

Handy ha organizado varias protestas contra el aborto | Foto: Twitter

La policía de Washington, D.C., recuperó cinco fetos de la casa de la activista. Actualmente no está claro qué podría haber planeado para los fetos, que los funcionarios sacaron de su sótano en bolsas de bioseguridad y neveras portátiles.

Según el medio local, WUSA9, Handy se negó a comentar sobre las pruebas que la policía confiscó y solo dijo que “la gente se asustará cuando escuche”. No se dieron más detalles sobre el contenido de la pista, ni sobre cómo Handy pudo haberse apoderado de los fetos.

Sin embargo, en las redes sociales, Handy ha sugerido que los robó del banco de tejidos y órganos fetales de la Universidad de Washington en Seattle. Supuestamente “obtuvo acceso” el 9 de marzo.

Podría pisar la cárcel | Foto: Twitter

Según The Guardian, la cámara frigorífica de la universidad contenía restos fetales donados en ese momento: se utilizan para estudiar defectos de nacimiento y otros problemas de salud congénitos. Según un portavoz de la universidad, estaban programados para una “cremación respetuosa”. La universidad dice que, en la fecha nombrada por Handy, la habitación estaba cerrada con llave y no se retiró ninguno de sus contenidos.

Handy, de 28 años, es una de las nueve personas acusadas de bloquear el acceso a un centro de salud reproductiva y transmitirlo en vivo por Facebook.

En la acusación, los fiscales dijeron que Handy había llamado a la clínica fingiendo ser una posible paciente y programando una cita. Una vez allí, el 22 de octubre de 2020, ocho de los sospechosos entraron a empujones y comenzaron a bloquear las puertas.

Cinco de ellos se encadenaron en sillas para bloquear el área de tratamiento mientras que otros bloquearon la entrada de los empleados para evitar que otros pacientes entraran. Otro sospechoso impidió que la gente entrara a la sala de espera, acusan los fiscales.

Todos fueron acusados de conspiración contra los derechos y de violar la Ley de Libertad de Acceso a las Entradas de las Clínicas. Según el New York Times, cada uno de los acusados podría enfrentar hasta 11 años de prisión más tres años de libertad supervisada y una multa de 350 mil dólares.

Handy también fue acusada de un acto similar en Michigan, en el que ella y otros tres manifestantes supuestamente ingresaron a una clínica de Flint y se negaron a irse.