En Afganistán han reabierto las universidades tras el regreso de los talibanes al poder. Esto ha traído ya notorios cambios para muchas mujeres estudiantes que han modificado sus códigos de vestimenta para acudir a las aulas y empiezan a verse segregadas. En algunos planteles se ensaya separar a las mujeres de los estudiantes hombres con cortinas.
Te recomendamos: “No contamos porque nacimos en Afganistán”: video de joven afgana llorando se hace viral
En la Universidad de Avicena, ubicada en Kabul, las autoridades han dispuesto cortinas para separar al estudiantado. Según las fotos recuperadas por las agencia Reuters, alumnas y alumnos atienden a las mismas clases separados por una cortina.
En las imágenes, las mujeres portan ahora un hiyab de forma obligatoria y se sientan separadas de los hombres. Una cortina pasa por en medio del salón mientras asisten a la misma clase.
Una cortina divide a hombres de mujeres. (Fuente: Reuters)
La agencia Reuters reporta que en las principales ciudades de Afganistán las mujeres están siendo lentamente segregadas en las universidades. Además de las nuevas reglas en vestimenta, las estudiantes entran por puertas diferentes a los varones.
“Poner cortinas no es aceptable. Cuando entré a la clase me sentí realmente terrible. Gradualmente estamos retrocediendo veinte años”, declaró Anjila, una estudiante de 21 años que reside en Kabul.
Algunas universidad ya consideran contratar a más mujeres para que enseñen exclusivamente a las estudiantes. Los grupos mixtos separados por una cortina no serían la norma sino la excepción.
Las mujeres son segregadas con una cortina. (Fuente: Reuters)
Fueron los talibanes quienes ordenaron la nueva segregación de las estudiantes. Sin embargo es incierto hasta qué punto el grupo extremista ha propuesto las nuevas medidas tomadas en los planteles.
Por otro lado, la matricula estudiantil se habría reducido tras el regreso de los talibanes al poder. Muchas universidades reportaron salones semivacíos tras el regreso a clases.
No pocos estudiantes y profesores habrían intentado huir del país tras la retirada de las tropas norteamericanas, por lo que no se descarta que algunas carreras y planteles cierren en el sector privado.