La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que desde 1975 la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo, asimismo explicó que el ingreso y el gasto de calorías es la causa fundamental de la misma y también del sobrepeso.
El organismo explica que la obesidad y el sobrepeso son enfermedades crónico-degenerativas que deben ser tratadas por un especialista para evitar otros padecimientos como diabetes, hígado graso e hipertensión, ya que contar con un programa médico de pérdida de peso es fundamental para combatir este padecimiento.
El asesoramiento nutricional para el control de peso debe apoyar de manera integral, no solo en la dieta y el ejercicio. Se trata de un plan que incluya recomendaciones de alimentación, actividad física, recomendaciones para un mejor descanso y cambio de hábitos en general.
Algunos de los consejos que la Secretaría de Salud ofrece para reducir el sobrepeso y la obesidad son:
- En cada una de las comidas del día incluye al menos un alimento de cada uno de los tres grupos (verduras y frutas; cereales y tubérculos, y leguminosas y alimentos de origen animal), varía los alimentos.
- Come verduras y frutas en abundancia, en lo posible crudas y con cáscara, para disminuir la densidad energética en la dieta; prefiere las regionales y de temporada que son más baratas y de mejor calidad.
- Incluye cereales integrales en cada comida, combinados con leguminosas.
- Prefiere bebidas sin endulzar
- Consume lo menos posible grasas, aceites, azúcar, edulcorantes y sal, así como los alimentos que los contienen.
- Al comer, que ésa sea tu única actividad. Hazlo tranquilo, disfruta tu comida y evita realizar otras actividades que interfieran con la percepción del hambre y la saciedad.
- Consume alimentos de acuerdo con tus necesidades y condiciones. Ni de más ni de menos.
- Prepara y come tus alimentos con higiene, lávate las manos con jabón antes de preparar, servir y comer tus alimentos.
- Acumula al menos 30 minutos de actividad física al día.
- En la medida de lo posible llévate comida a tu trabajo. Ya sea que la prepares o bien lleves fruta y verduras.
- No realices dietas que se anuncian como milagrosas, estas pueden tener consecuencias negativas para tu salud.
Una de las alternativas para combatir estos padecimientos lo ofrece Farmacias del Ahorro, quien está lanzando el movimiento “1 Millón de Kilos”, un reto que tiene como objetivo hacer conciencia por la salud de los mexicanos a través de la actividad física y la mejora de hábitos alimenticios.
En cada Farmacia del Ahorro los pacientes encontrarán una báscula del millón, donde todos los inscritos al reto llevarán un control de los kilos que han perdido.
Además de estos consejos y acciones es importante insistir en que existen cuerpos grandes y pequeños saludables y si una persona decide bajar de peso es recomendable que consulte a un profesional de la salud.