Inicio  /  Historias
TRáMITES

¿Cuáles son las obligaciones fiscales de las personas físicas?

Saber tus obligaciones fiscales podrá sacarte de un apuro en más de una ocasión

 

Mucho hemos oído hablar sobre los términos de persona física y persona moral. ¿Cuál es la diferencia entre ambas y cuáles son las obligaciones de las personas físicas? Te lo explicaremos a continuación.

Te recomendamos: ¿Qué es y para qué sirve el SAT?

Las personas físicas son los individuos, tienen una existencia real, se identifican con un nombre y, en otras palabra, son todos aquellos individuos que realizan cualquier actividad económica. Las personas morales son solamente una entidad dotada con una personalidad jurídica, propia e independiente.

Las personas físicas, por su condición, tienen una serie de derechos y obligaciones fiscales diferentes a las de las personas morales y podrás conocerlas a continuación.

¿Cuáles son las obligaciones de las personas físicas?

De acuerdo a la información brindada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las obligaciones de las personas físicas son:

  • Inscripción en el RFC.- La cual puedes inscribirte con un fedatario público o en nuestras oficinas
  • Expedir comprobantes fiscales
  • Llevar contabilidad
  • Presentar declaraciones y pagos mensuales, y Declaración Anual.- De los impuestos sobre la renta,  al valor agregado y, en su caso, especial sobre producción y servicios
  • Presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros
  • Presentar declaraciones informativas anuales

Si es tu caso, también debes presentar las retenciones del ISR o IVA que hayas hecho, así como la Declaración Informativa Múltiple.

Entre otras obligaciones también se pueden encontrar:

  • Retener impuestos así como expedir el comprobante fiscal que corresponda
  • Formular un estado de posición financiera e inventario de existencias
  • Determinar la utilidad fiscal y PTU cada año
  • Llevar control de inventarios
  • Avisar por los préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital recibidos
  • En su caso, declaración informativa en el formato electrónico Multi-IEPS

¿Qué regímenes existen para las personas físicas?

Cabe señalar que el régimen de las personas físicas se divide en distintos tipos. Estos son:

  • Asalariados
  • Honorarios (servicios profesionales)
  • Arrendamiento de inmuebles
  • Actividades empresariales
  • Incorporación fiscal

Cada uno de ellos tiene funciones específicas, así como obligaciones con las cuales cumplir. Estas son:

Obligaciones para Asalariados

  • Inscribirte en el RFC
  • Mantener actualizada tu información ante el RFC
  • Presentar tu declaración anual en el caso y forma en que corresponda

Obligaciones para Régimen de Servicios Profesionales (honorarios)

  • Facturar electrónicamente
  • Llevar contabilidad
  • Presentar declaraciones: Informativas
  • Retener el impuesto, si cuentas con trabajadores
  • Expedir Comprobante de Nómina (CFDI de Nómina)
  • Presentar Declaraciones Mensuales
  • Presentar Declaración Anual

Obligaciones para Arrendamiento de inmuebles

  • Inscribirte en el RFC
  • Mantener actualizada tu información ante el RFC
  • Llevar tu contabilidad
  • Expedir comprobantes electrónicos
  • Solicitar comprobantes fiscales
  • Presentar declaraciones

Obligaciones para Actividades empresariales

  • Inscribirte en el RFC
  • Mantener actualizada tu información ante el RFC
  • Expedir tus facturas electrónicas
  • Llevar tu contabilidad
  • Presentar tus Declaraciones Mensuales, Declaración Anual y Declaraciones Informativas
  • Formular tu estado de posición financiera y levantar el inventario de existencias
  • Realizar la retención del ISR cuando pagues sueldos o salarios a tus trabajadores
  • Calcular en la Declaración Anual del impuesto sobre la renta, la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU)

Obligaciones por Incorporación fiscal

  • Emitir factura electrónica y registrar las operaciones
  • Presentar declaración en Mis cuentas, que incluya el total de las operaciones que hayas tenido en el bimestre

¿Con qué régimen fiscal se clasifican las personas físicas?

  • Salarios o la prestación de un servicio personal subordinado
  • Actividades Empresariales y Profesionales
  • Régimen de Incorporación Fiscal
  • Arrendamiento y  uso o goce temporal de bienes inmuebles
  • Enajenación de Bienes
  • Adquisición de Bienes
  • Intereses
  • Obtención de Premios
  • Dividendos y ganancias distribuidas por Personas Morales
  • Demás ingreso

¿Qué pasa si soy persona física de sector primario?

Tus obligaciones como persona física de sector primario son:

  • Inscríbete y obtén tu Registro Federal de Contribuyentes
  • Expide factura electrónica cada vez que vendas algo, o realiza una factura global por las ventas que realices al público en general
  • Presenta tus declaraciones provisionales
  • Presenta la información del IVA, de las operaciones realizadas con tus proveedores
  • Presenta tu declaración anual
  • Informa anualmente las operaciones con tus clientes y proveedores
  • Presenta la información relacionada con tu Contabilidad Electrónica
  • Cuando cambies de domicilio, de actividad o requieras modificar la información contenida en el Registro Federal de Contribuyentes, actualiza tus datos desde el Portal del SAT

 

 

Con información del SAT