Inicio  /  Historias
TRáMITES

¿Cómo solicitar un video del C5 si fuiste víctima de un asalto?

Los ciudadanos pueden solicitar la grabación de las cámaras del C5 en caso de haber sido víctimas de un delito

Si has sido víctima de un asalto en la Ciudad de México, recuerda que puedes solicitar la grabación de las cámaras de vigilancia del C5 para anexarlas a tu denuncia. Te decimos cómo realizar este trámite.

Te recomendamos: Video: Taxista intenta secuestrar a enfermera en Edomex

El C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) cuenta con 15 mil cámaras de videovigilancia repartidas en las dieciséis alcaldías de la Ciudad de México. En caso de ser víctima de un delito, como puede ser un asalto, cualquier ciudadano tiene derecho a solicitar la grabación hecha por estas cámaras de vigilancia.

La solicitud no se puede realizar directamente al C5, sino exclusivamente ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) una vez que se haya realizado la denuncia. Dicha dependencia será la encargada de completar el trámite a través del Ministerio Público, la Autoridad Judicial, Autoridad Especializada en Justicia para Adolescentes o Autoridad Administrativa.

Centro de monitoreo C5 de CDMX. (Fuente: Cuartoscuro)

La persona interesada tendrá que presentar los siguientes datos:

  • Número de averiguación previa, asunto o expediente
  • Autoridad ante la que se encuentra radicado el asunto
  • Dirección, fecha y hora del delito

Lo que sí puede hacer por cuenta propia un particular es contactar al C5 para que el video en cuestión no sea borrado. Todo el material grabado por el C5 se almacena por un corto periodo, por lo que si eres víctima de un delito puedes solicitar que el video de tu interés se conserve.

Cámara perteneciente al C5. (Fuente: Cuartoscuro)

Así, el material estará a salvo durante el tiempo que se demore la SSC en realizar su solicitud. Una vez entregado el video este se podrá integrar a la carpeta de investigación correspondiente.

Todo el material del C5 se resguarda por siete días. Después de este lapso, se depura automáticamente. Por ello es crucial que la solicitud se haga lo antes posible.

Se puede contactar al C5 al correo electrónico c5_cdmx@c5.cdmx.gob.mx y en el teléfono (55) 50363000.