La forma en que viajamos evoluciona continuamente. Los turistas de hoy no tienen ni los mismos intereses ni las mismas costumbres que las generaciones pasadas y esto se refleja en su forma de vacacionar.
Hace poco más de un siglo, los viajes que se hacían por placer eran una rareza. La mayoría de los viajeros salían por trabajo o para atender un asunto excepcional.
Con el tiempo, los viajes se convirtieron en una oportunidad para suspender las tribulaciones cotidianas. Los turistas buscaban un respiro de la rutina.
Curiosamente, en ambos escenarios los hoteles eran concebidos exclusivamente como espacios de alojamiento y no como el centro mismo del viaje.
Los viajeros quieren experiencias
Desde mercadólogos hasta periodistas expertos en viajes, como Jorge Carrión, coinciden en que estas formas de viajar han cambiado por completo. Los turistas del siglo XXI buscan ante todo que su viaje sea una experiencia.
Este afán se refleja en sus preferencias a la hora de elegir un hotel. Actualmente, los turistas eligen sitios que les ofrezcan una vivencia completa y no solamente un alojamiento.
Dicha tendencia se ha visto reforzada tras la pandemia. Miles de personas alrededor del mundo buscan salir de casa, dejar atrás el confinamiento y hacer de su próximo viaje algo irrepetible.
Salum de Vidanta Riviera Maya. (Fuente: Cortesía de Vidanta)
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el turismo representa un 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. En 2021, nuestro país se afianzó como el segundo destino turístico más importante a nivel mundial, solo detrás de Francia, con 31.8 millones de visitantes.
Estos resultados se deben a que México es un destino único que ofrece experiencias inolvidables a los turistas que nos visitan de todo el mundo. Pocos países tienen la capacidad de ofrecer atractivos naturales, culturales e históricos de forma simultánea.
Un referente mundial en nuevas formas de viajar
En este sentido, Grupo Vidanta es un ejemplo de cómo México se ha posicionado a la vanguardia en la última evolución del turismo a nivel mundial. Este conglomerado de centros turísticos se ha confirmado como un referente en la industria gracias a la calidad de su oferta.
Un gran ejemplo de ello es la apertura de SkyDream Parks Góndola, ubicado en Vidanta Nuevo Vallarta, catalogado como el primer teleférico que se inaugura al interior de un resort de playa en el mundo.
Con más de seis kilómetros de recorrido y cinco paradas, SkyDream Parks Góndola ofrece vistas únicas a 48 metros de altura. Este paseo también ofrece cabinas con vistas de 360 grados.
SkyDream Parks Góndola es el primer teleférico en su tipo. (Fuente: Cortesía de Vidanta)
En la misma tendencia se encuentra JUNGALA Aqua Experience.
Este parque acuático de Vidanta ubicado en Playa del Carmen ofrece lujosas cabañas, un sofisticado servicio de spa y una inigualable oferta gastronómica. JUNGALA se distingue por unir el descanso, la diversión y el lujo en un sitio único.
Otra opción del turismo enfocado en la experiencia es BEACHLAND, que forma parte de Vidanta Nuevo Vallarta. Esta atracción redefine el concepto de comodidad y relajación con lujosas albercas, comida y música.
Para aquellos que buscan una nueva categoría en cuanto a hospedaje de lujo, sin duda quedarán más que satisfechos con THE ESTATES. Este resort ofrece suites que conjugan el servicio personalizado con la sofisticación. En THE ESTATES se busca que cada huésped se sienta como en su casa.
Por último, Vidanta ha redefinido el concepto de relajación y bohemia con SALUM, un corredor ubicado tanto en la Riviera Maya como en Nuevo Vallarta, que ofrece gastronomía, música en vivo y artesanías. De acuerdo con lo que se ha visto en redes sociales, SALUM se ha convertido en una ubicación especialmente concurrida por aquellos viajeros que quieren compartir sus experiencias con sus seres queridos a través de estas plataformas.