Este 23 de agosto, en el estado de Coahuila, dio inicio el ciclo escolar 2021-2022 y el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Riquelme, encabezó la ceremonia de regreso a clases, en un día que calificó como “histórico para el sistema educativo” del estado, considerando el contexto actual de la pandemia del COVID-19.
Te recomendamos: ¿Es obligatorio el regreso a clases presenciales?
Durante esta primera semana, informó el gobernador de Coahuila, se estima que 91 mil 606 alumnos y cuatro mil 787 docentes de 434 escuelas de nivel básico regresarán a clases en un formato semi-presencial con el cual los estudiantes asistirán a las aulas y también harán tareas escolares en línea como consultas, revisión de textos e investigaciones.
En las imágenes de las escuelas coahuilenses se pudo ver a los menores de edad asistiendo a clases usando cubrebocas y caretas de plástico, a las autoridades de los planteles tomando la temperatura o haciendo limpieza de salones, esto mientas se respetaba la sana distancia con la ubicación de una persona por mesa.
(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)
Dentro de los protocolos de salud que el gobierno de Coahuila ha establecido se encuentran:
- Filtros (de salud) en casa
- Filtros de ingreso y salida de la escuela
- Alumnos con sana distancia en salones ventilados y con corrientes de aire
- Uso correcto de cubrebocas y gel antibacterial por toda personas dentro de la institución educativa
(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)
Además, a través de redes sociales, el gobierno coahuilense dio a conocer que, además de la toma de temperatura, uso de cubrebocas y sana distancia, en el recreo los alumnos deben salir en grupos pequeños, esto con la finalidad de evitar contagios.
(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)
Por su parte, las escuelas deben cumplir, de forma cabal, los criterios necesarios de operación, los cuales son:
- Maestras y maestros vacunados
- Capacitación al personas docente para atender medidas sanitarias
- Servicio actualizado de geo-referencia de la pandemia
- Condiciones adecuadas de operación tanto en infraestructura como de servicios básicos
“El bienestar y la integridad de nuestras niñas, niños, jóvenes y docentes son nuestra prioridad. Vamos estar muy atentos al desarrollo de las actividades y al estricto cumplimiento de las medidas sanitarias para prevenir contagios y actuar de inmediato en casos de emergencia”, aseguró Miguel Ángel Riquelme en el nuevo inicio de clases.
(Foto: Gobierno de Coahuila)