Inicio  /  Historias
CRIMEN Y SEGURIDAD

Estas son las ciudades más inseguras de México según el INEGI

Los resultados de la encuesta se basan en la percepción de los habitantes de cada ciudad.

Este 19 de octubre, el INEGI publicó los resultados del trigésimo segundo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual se realizó en la primera quincena de septiembre, y a continuación detallamos sus resultados en percepción de inseguridad, incluidas las ciudades con mayor percepción de este problema.

Te recomendamos: Pasajeros frustran atraco y golpean a asaltantes de combi en la México-Texcoco

De acuerdo a la ENSU, el 64.5% de la población de 18 años y más considera que es inseguro vivir en su ciudad. Este porcentaje, según el INEGI, representó un cambio “significativo” en comparación a los resultados de septiembre de 2020 y junio de 2021 (última encuesta realizada), que fueron de 67.8% y 66.6% respectivamente.

Respecto a la percepción de inseguridad en las ciudades, en ocho hubo una reducción y en seis incrementó, y las consideradas más riesgosas por parte de su población mayor de 18 años fueron:

  • Fresnillo – 94.3%
  • Ciudad Obregón – 92.5%
  • Irapuato – 91.7%
  • Coatzacoalcos – 89%
  • Naucalpan – 88.3%
  • Zacatecas – 86.1%

Respecto a los lugares en los que la población tiene una mayor percepción de inseguridad se encuentran:

  • Cajeros automáticos en vía pública – 75%
  • Transporte público – 68.7%
  • Banco – 61.4%
  • Calles que usa habitualmente – 56.2%

Es importante señalar que la percepción de inseguridad es mayor en mujeres, pues es de 69.1%, mientras que en los hombres es de 58.8%.

¿Y las ciudades más seguras?

La encuesta publicada por el INEGI también destaca a las ciudades con menor percepción de inseguridad, las cuales fueron:

  • San Pedro Garza García – 14.5%
  • Benito Juárez – 21.8%
  • Los Cabos (incluye las localidades de San José del Cabo y Cabo San Lucas) – 22.2%
  • La Paz – 27.3%
  • San Nicolás de los Garza – 28.6%
  • Saltillo – 29.5%

Los siguientes resultados de la ENSU se publicarán el 19 de enero de 2022 y serán correspondientes al cuarto y último trimestre del 2021 (octubre, noviembre y diciembre).