Las Becas Benito Juárez apoyan a miles de estudiantes de todo el país para que puedan continuar con sus estudios. Sin embargo, algunos alumnos pueden ser dados de baja de este programa. Te contamos a continuación cómo saber si te dieron de baja.
Te recomendamos: Becas Benito Juárez 2022: ¿Cómo saber si tienes pagos pendientes?
Actualmente, la Beca Benito Juárez entrega mil 680 pesos de forma bimestral a alumnos de educación media superior. Este apoyo entregado por el gobierno federal permite a los alumnos de planteles públicos seguir con sus estudios.
Debido a la veda electoral, muchos alumnos han recibido junto el monto correspondiente a dos bimestres, equivalente a 3 mil 360 pesos. Sin embargo, algunos beneficiarios que han sido dados de baja del programa de apoyos.
¿Cómo saber si fuiste dado de baja de la Beca Benito Juárez?
El primer paso es ingresar a la plataforma en línea de la Coordinación de Becas del Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ). Una vez adentro, deberás dar clic en la opción “Buscador” en la esquina superior.
Alumnos del IPN tras el regreso a clases. (Fuente: Cuartoscuro)
Después, deberás seleccionar la opción “Soy beneficiario”. Tras este paso, tendrás que ingresar tu CURP.
Una vez cumplido el proceso, en pantalla se mostrará el estatus del beneficiario. Aquí se te indicará si el apoyo sigue vigente o si, por el contrario, fuiste dado de baja de la Beca Benito Juárez.
¿Por qué me dieron de baja?
Hay dos razones comunes por las cuales los alumnos suelen ser dados de baja. La primera es porque han tenido el apoyo por un total de 15 bimestres.
Alumnos del Tecnológico de Mérida. (Fuente: Cuartoscuro)
Esto se traduce en que se ha recibido el apoyo por tres años, que es el tiempo necesario para culminar la educación media superior. Otra razón común es porque el alumno ha sido dado de baja del plantel donde estudiaba.
Si no entras en ninguna de estas dos opciones, pero te han dado de baja de la Beca Benito Juárez, puedes comunicarte al teléfono 55 1162 0300 para recibir asesoría.