Inicio  /  Historias
SALUD

Aspirina disminuye la ansiedad y depresión, además del dolor de cabeza: Estudio

Los betabloqueantes, medicamentos usados para reducir la presión arterial, y la aspirina podrían ayudar a reducir los síntomas estas enfermedades

La aspirina es muy conocida por aliviar dolores de cabeza intensos. Sin embargo, se ha demostrado que puede ser de gran ayuda para reducir la ansiedad y la depresión.

Te recomendamos: Ibuprofeno: En qué casos es mejor no tomarlo porque no aliviará nada

Los betabloqueantes, medicamentos usados para reducir la presión arterial, y la aspirina podrían ayudar a reducir los síntomas estas enfermedades.

Por su parte, también ayuda en situaciones como el riesgo de sufrir un infarto durante un duelo, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Sydney, en Australia.

Mediante un estudio, publicado en la revista médica American Heart Journal, los investigadores descubrieron que la medicación controla la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que reduce la posibilidad de sufrir ataque al corazón.

(Getty Images)

Para la investigación, los científicos analizaron a 85 personas durante las dos semanas posteriores de haber sufrido una pérdida familiar, de los cuales 42 recibieron bajas dosis de los medicamentos y 43 placebos.

Los niveles reducidos de ansiedad y de presión arterial en los pacientes medicados persistieron incluso después de seis semanas de haber retirado el medicamento, detallaron.

Si bien los autores del estudio reconocen que se necesitan más estudios para identificar qué tipo de personas podrían ser beneficiadas con estos fármacos, “los hallazgos alientan a los profesionales de la salud a considerar esta estrategia preventiva entre las personas que consideran de alto riesgo de infarto durante un duelo”.

¿Cuáles son las posibles interacciones con medicamentos en la terapia con aspirina diaria?

Si ya estás tomando un anticoagulante por otra afección, combinarlo con aspirina puede aumentar considerablemente el riesgo de graves complicaciones de sangrado.

Sin embargo, puede haber algunas afecciones para los que corresponda combinar una dosis baja de aspirina con warfarina u otro anticoagulante. Pero este tratamiento siempre tiene que analizarse cuidadosamente con el médico.

(Getty Images)

Hay otros medicamentos y suplementos herbarios que también pueden aumentar el riesgo de sangrado. Los medicamentos que pueden interactuar con la aspirina comprenden:

Heparina, ibuprofeno, corticosteroides y algunos algunos antidepresivos (clomipramina, paroxetina y otros)

Tomar ciertos suplementos dietéticos también puede aumentar el riesgo de sangrado. Algunos de estos pueden ser:

Arándano, capsaicina, uña de gato, salvia miltiorrhiza, aceite de onagra, ginkgo, kava, ma huang y ácidos grasos omega-3 (aceite de pescado)

Con información de Notimex y Clínica Mayo.

LLH