Inicio  /  Historias
CRIMEN Y SEGURIDAD

Arrestan a ladrón gracias a tecnología que predice delitos

La policía italiana registró el primer arresto a una persona utilizando un algoritmo inventado en Nápoles, el cual puede prevenir los delitos a través de un sistema matemático llamado X-law.

El sistema informático X-law fue creado por agentes de policía y consiste en un programa que puede analizar datos criminales para predecir las zonas con más probabilidad de incidencias delictivas.

Debido a su uso, la policía italiana logró arrestar a un hombre en Mestre, una pequeña localidad situada a ocho kilómetros de la ciudad de Venecia, en el momento exacto en el que cometía un robo.

La baja incidencia de crímenes en Venecia, Italia, le convierten en una localidad idónea para probar la tecnología X-law (Imgur)

 

Utilizando datos de expedientes de criminales y estadística delictiva, el programa informó a los agentes que se cometería un delito entre las 3 y 4 de la madrugada del jueves, momento en el que arrestaron al ladrón.

Y en efecto, a las 3:45 de la mañana, el portero del bar de un hotel cercano a una zona indicada por X-law alertó de que había visto a un ladrón, un hombre grande y corpulento que entró a un edificio derribando una puerta de cristal y se dirigía al cajero para robar el dinero.

El ladrón trató de escapar al percatarse que había sido descubierto, pero momentos antes fue arrestado por agentes que lo esperaban a la salida.

Agentes de la policía de Venecia, Italia, vigilan una de sus principales plazas

 

El hombre de 55 años tenía numerosos antecedentes por robos y otros delitos que había cometido en el pasado, tomados en cuenta por el algoritmo para determinar el tipo de delito en la orden dada a los oficiales.

En busca de eficiencia

El inspector napolitano que creó X-law se llama Elia Lombardo, y estuvo trabajando en él durante 20 años. El programa ya fue probado en Nápoles y en las provincias de Prato y Venecia. De acuerdo con Lombardo, si sigue teniendo éxito, pronto será utilizado en toda Italia para prevenir robos y atracos.

Los criminales suelen actuar siempre en la misma zona, con el mismo modus operandi y los mismos procedimientos. Conocen el comportamiento de las personas, las horas de cierre de los negocios y cuándo la gente mayor retira la pensión del banco”, le dijo el inspector al diario italiano La Repubblica.

Policías utilizando el sistema X-law en Nápoles, que puede predecir las áreas con posible incidencia delictiva con una anticipación de 2 horas. (Elia Lombardo)

 

Toda la información de delitos cometidos y denunciados fue introducida en el sistema, que actualiza a los oficiales cada media hora con la localización con más probabilidad de incidencia de delitos en las próximas dos horas.

De acuerdo con Lombardo, el sistema ha reducido los recorridos de patrullas de un rango de 125 kilómetros a sólo 23 kilómetros al día, lo que representa una reducción significativa en los costos de gestión.

Tecnología predictiva alrededor del mundo

Los algoritmos para prevenir delitos también son utilizados en otras partes del mundo. En Chicago, Estados Unidos, la policía utiliza esta tecnología desde 2017 para asignar puntajes a personas en sus bases de datos con mayor o menor probabilidad de empuñar un arma para disparar a otra persona.

El sistema crea una lista recabando datos de los registros de la policía. Luego, los agentes vigilan a los sujetos con los puntajes más altos.

Policías de Chicago también pueden acceder a una base de datos que da puntajes a personas con mayor posibilidad de realizar un disparo con armas de fuego (Bloomberg)

 

China también está desarrollando un software para obtener información de posibles atacantes para evitar incidentes violentos, a través de indicadores de comportamientos “inusuales” que buscan establecer patrones de criminalidad.

Con información de BBC Mundo