Inicio  /  Historias
POLíTICA

Senadoras de Morena defienden derecho al aborto tras oposición de Lilly Téllez

Senadoras de Morena defendieron el derecho de las mujeres al aborto, después de que su compañera de bancada Lilly Téllez declaró que es un “asesinato de una persona”.

La presencia en el pleno del Senado de la República de pañuelos verdes, que simbolizan el apoyo a la legalización del aborto, desencadenó en una trifulca entre legisladores que se oponen y los que apoyan la interrupción voluntaria del embarazo en México

La senadora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lilly Téllez, pidió la palabra para denunciar que los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) le había colocado un pañuelo verde en su escaño.

Lilly Téllez, senadora de Morena. (Cuartoscuro)

Poner un trapo verde en mi escaño hace que otras mujeres y otros ciudadanos piensen que yo apoyo el aborto, cuando estoy en contra”, declaró la legisladora.

Téllez expresó que, a su juicio, el pañuelo verde “significa la muerte” y reiteró que no quiere que le pongan ese símbolo en su escaño de igual forma que ella no se dedica a “arrancar el trapo verde del cuello” de los senadores que lo llevan.

A favor del aborto

Las declaraciones de Téllez recibieron la contundente respuesta de su compañera de partido, Citlalli Hernández, quien le dijo que el pañuelo verde “no es un trapo” sino un símbolo para las mujeres del mundo “que estamos buscando muchos más derechos”.

Me preocupa que escandalice más un pañuelo que la muerte de mujeres por no tener un aborto libre, seguro y gratuito”, expresó Hernández, quien portaba un pañuelo verde en la muñeca izquierda.

La senadora izquierdista sostuvo que en el grupo parlamentario de Morena son “plurales” pero pidió que no se señale a los que llevan el pañuelo verde como “representantes de la muerte, porque eso es totalmente falso”.

En Twitter, el líder de Movimiento Ciudadano en el Senado, Dante Delgado, defendió la legalización del aborto y sostuvo que “la única forma de que México avance es con el empoderamiento de las mujeres en todas las áreas del país”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Micher, de Morena, colocó un pañuelo en la tribuna de oradores y clamó:

Aborto legal, por supuesto que estoy a favor”.

En contra del aborto

El legislador Oswaldo Fuentes, del Partido Acción Nacional (PAN), también se declaró contrario al aborto y pidió al presidente del Senado, Martí Batres, que no permita que se coloque en los escaños “publicidad” sin consentimiento.

A la crítica contra los pañuelos verdes se sumó la senadora panista, Martha Rodríguez, y reivindicó: “No soy propiedad de nadie, yo tomo mis propias decisiones”.

Aborto en México

La organización abortista Grupo de Información en Reproducción Elegida (CIRE) repartió pañuelos verdes con los lemas #AbortoParaTodoMéxico y #AbortoLegalYa en la Cámara de Diputados y el Senado, que dedicaron el pleno al Día Mundial de la Mujer que se conmemora este viernes 8 de marzo (8M).

Los pañuelo verdes en el Senado causaron trifulca. (Cuartoscuro)

Esta iniciativa coincidió con la aprobación en el Congreso de Nuevo León de una polémica ley contraria al aborto y criticada por organismos sociales por “criminalizar” a la mujer.

Con esta norma, la interrupción del embarazo será motivo de cárcel en Nuevo León y las penas para la mujer que decida abortar irán de entre seis meses a un año de prisión.

Habrá tres excepciones:

  1. Cuando la embarazada corra peligro de muerte o grave daño a su salud,
  2. cuando el feto venga con malformaciones congénitas o
  3. cuando el embarazo sea producto de una violación.

En México, el aborto se regula a nivel estatal y hay circunstancias bajo las cuales no se castiga o no se considera como un delito.

En los 32 estados, el aborto es legal cuando el embarazo es producto de una violación y en 24 entidades está permitido, cuando es un riesgo de muerte para la madre.

En 16 estados, se permite el aborto cuando existen alteraciones genéticas graves y en 15 se acepta cuando hay riesgo a la salud o se produce una inseminación no consentida.

Solo en la Ciudad de México se han implementado, desde hace 10 años, servicios gratuitos de aborto electivo y seguro dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

RMT