Piden detener deportaciones y no criminalizar a migrantes

WASHINGTON, Estados Unidos, jul. 1, 2014.- La plataforma sindical AFL-CIO, la mayor federación sindical del país, pidió hoy al Gobierno suspender las deportaciones de personas que no son prioritarias y dejar de criminalizar a las comunidades de inmigrantes.

Durante la celebración de un panel sobre la inmigración que tuvo lugar hoy en las oficinas centrales de AFL-CIO, el titular de la plataforma sindical, Richard Trumka, aseguró que el presidente Barack Obama tiene razón al “puentear” al Congreso y recurrir a su autoridad ejecutiva para resolver el problema migratorio, debido a la inacción de los republicanos en la Cámara de Representantes.

Obama anunció este lunes que tomará acciones ejecutivas para arreglar el sistema migratorio, después de que el presidente de la Cámara baja, el republicano John Boehner, le comunicase que su partido seguirá evitando un voto al respecto este año, lo que elimina la esperanza del mandatario de firmar una ley antes de 2015.

“El Gobierno tiene la autoridad legal incuestionable para proporcionar un permiso de trabajo a aquellos que según el proyecto de ley bipartidista aprobado en el Senado reúnen los requisitos para la ciudadanía”, dijo el presidente de AFL-CIO en una declaración.

Trumka pidió, además, que la aplicación de la ley migratoria se haga de manera más justa, y aludió a una serie de recomendaciones establecidas por la plataforma sindical.

Entre las recomendaciones de la AFL-CIO en temas migratorios también figuran garantizar reformas para proteger a las comunidades de inmigrantes, salvaguardar los derechos de los trabajadores inmigrantes y mejorar la coordinación entre el gobierno federal y las autoridades locales.

La AFL-CIO, la mayor confederación de sindicatos de EU, está compuesta por 57 sindicatos nacionales e internacionales y representa a más de 12,5 millones de trabajadores en el país.