Menos del 50% de jóvenes en Arizona solicitan DACA

TUCSON, Arizona, 21 jun.- Menos del 50% de jóvenes en Arizona que son elegibles para el programa de Acción Diferida (DACA, en inglés) han presentado su aplicación para acogerse a este beneficio, según estimaciones dadas a conocer hoy por organizaciones de activistas.

“Calculamos que en Arizona hay 75 mil personas que son elegibles para la Acción Diferida, pero de estos solo 22 mil han enviado su aplicación de permiso de trabajo”, señaló hoy a Efe Máxima Guerrero, coordinadora del grupo No Sueño Diferido (NDD, en ingles) que hoy celebró una jornada informativa sobre este programa.

En opinión de Guerrero hay varios factores que han intervenido en la baja tasa de aplicaciones en Arizona para este beneficio dirigido a los indocumentados menores de 30 años que llegaron al país cuando eran niños.

“Creo que al principio mucha gente estaba esperando por una reforma migratoria y por eso no aplicaron para la Acción Diferida, y además está la falta de recursos económicos para pagar el tramite”, señaló la activista, quien reconoció estar sorprendida de que en la jornada de hoy llegara gente que desconocía que se podían beneficiar con este programa.

Si bien la Acción Diferida constituye por ahora el único recurso disponible para frenar las deportaciones, Guerrero reconoció que existe temor y preocupación entre los “soñadores” por la posibilidad de que no se apruebe una reforma migratoria en los próximos años y el futuro de este programa quede en manos del siguiente presidente del país.

“Este programa se dio de una orden ejecutiva, es el resultado de años de trabajo y debemos seguir luchando para mantenerlo y que se amplié a nuestras familias”, resaltó.

El programa de Acción Diferida (DACA) entró en vigor el 15 de agosto de 2012 y suspendió la deportación de los jóvenes que cruzaron la frontera antes de cumplir 16 años, a quienes se les otorgó además permisos de trabajo de dos años de duración, con posibilidad de renovarlos.

Se calcula que hasta abril de este año los beneficiados por este programa puesto en marcha por la Administración del presidente Barack Obama ascendían a cerca de 560 mil personas.