Nueva tarjeta IAVE sorprende a automovilistas

CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 31, 2014.- CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 31, 2014.- A partir de éste viernes 1 de Agosto ya no funcionará la tarjeta IAVE que normalmente opera en las autopistas de Capufe. Debido a un cambio de tecnología, es necesario que obtenga la calcomanía que porta el nuevo sistema. 

 

“Vamos a cambiar nuestro nuevo sistema de telepeaje que consiste en una mejora en nuestros equipos y con una mejor eficiencia, para ello también estamos invitando a los usuarios a actualizar su tarjeta IAVE”, destacó Mauricio Cid, subdirector de Sistemas Electrónicos de Peaje de Capufe.

 

El anuncio del cambio de tarjeta sorprendió a usuarios de estas autopistas

 

“Pues fue como que un poquito de sorpresa no? o sea hubieran dado un poquito más de tiempo para prepararnos”, dijo Rodolfo Romo, un automovilista. 

 

Rubén Mendoza acudió a uno de los módulos que se instalaron en la caseta México-Cuernavaca para solicitar su nueva tarjeta. Ahí le dieron información y le dieron una calcomanía con el nuevo chip.

 

“Si, ya hicimos el tramite, fue muy rápido, nomas me pidieron los datos personales y pues ya se los dimos, nada más nombre, teléfono y una firma de recibido, ya me dieron la tarjeta”, señaló Rubén Mendoza, en su testimonio.

 

Las nuevas tarjetas IAVE se distribuyen de manera gratuita en los principales accesos carreteros operados por Capufe como en la México-Cuernavaca, México-Puebla, México-Querétaro, Durango-Mazatlán, Córdova-Puerto de Veracruz, Guadalajara-Colima, Monterrey-Nuevo Laredo. 

 

Cada calcomanía tiene un numero debajo del código de barras.

 

Debe ingresar a la pagina www.capufe-iave.com.mx para registrar ese número de tarjeta y darla de alta con la forma de pago que usted elija: Prepago, cargo a tarjeta de crédito o debito y llenar un breve formato.

 

También puede darla de alta a través del teléfono 01 800 111 00 88.

 

Si usted tiene saldo a favor en la tarjeta IAVE anterior, aún puede utilizar ese dinero:

 

“Puede ser utilizado en los tramos y en las autopistas que opera de esa tarjeta, ejemplo: Los segundo pisos, por ejemplo para la ciudad de México operaria para la pista urbana sur, para la autopista Guadalajara Tepic, Mazatlan-Culiacan, el arco norte etc., que son autopistas y tramos operados por el operador que actualmente es el responsable de brindar ese servicio”, dijo Mauricio Cid. 

 

Los pagos en las casetas aún se podrán hacer en efectivo.

 

En breve, los usuarios de las autopistas podrán circular por la México-Cuernavaca y por la México-Toluca con la nueva tarjeta debido a que los operadores de dichas autopistas firmaron un convenio de operación conjunta.

 

 

 

LLH